La mano sanadora del La Mano Sanadora del Terapeuta Energético"La Mano Sanadora"

(5/8)


La Mano Sanadora

El Método Tensérgico asume dos modalidades fundamentales de activación de la mano en base a su capacidad de escanear como emisora del Wai Qi 外氣 (Energía Externa)

Estas dos modalidades funcionales de las manos pueden desarrollarse y educarse durante el ejercicio de las terapia energética o sutil, cuando se practica la imposición de mano especialmente en la segunda atención; Y se mantienen inactivas en la primera atención, lo que significa que su expresión es dependiente del nivel de energía, atención y conciencia del terapeuta y de la presencia o no de Hibiki 響 .

Nos referimos a la mano Tonal, que se activa en niveles bajo de atención y energía y carece de Hibiki, y la mano Nagual que le caracteriza la presencia de diferentes niveles de intensidad del Hibiki 響el cual se activa en estados acrecentados de la atención y energía, cuando el terapeuta accede a la segunda atención.

la mano Nagual que le caracteriza la presencia de diferentes niveles de intensidad del Hibiki 響 el cual se activa en estados acrecentados de la atención y energía
Cada mano explora y trata rangos distintos de las perturbaciones energéticas del paciente.
Las tres características físicas y energéticas más relevantes, que podemos apreciar en las palmas y que nos permiten identificar las modalidades de la mano son las siguientes:


MANO TONAL

CARACTERÍSTICA FÍSICA

MODALIDAD

Temperatura al tacto:

Caliente puede llegar a ser evidentemente caliente.

Humedad:

Normal a húmeda.

Coloración: Normal a roja, puede llegar a ser evidentemente roja.

CARACTERÍSTICA ENERGÉTICA

PRESENCIA

"HIBIKI"       :

Ausente o muy bajo.

 

MANO NAGUAL

CARACTERÍSTICA FÍSICA

MODALIDAD

Temperatura al tacto:

Fresca.

Humedad:

Normal a seca.

Coloración: Muy roja o intensamente roja. Puede llegar a ser rojo púrpura.

CARACTERÍSTICA ENERGÉTICA

PRESENCIA

"HIBIKI"       :

Presente. Según el nivel de conciencia y atención del terapeuta, tendrá activo diferentes niveles, intensidades y calidades del Hibiki 響.
De cada nivel activo del Hibiki 響 dependerá su capacidad de detectar, diagnosticar y tratar diferentes niveles de Byosen 病腺 (bloqueos)


Cualidades

Paralelismos entre la mano Tonal y Nagual

 

 Comparación entre la mano Tonal y la Nagual
VARIABLES A CONSIDERAR MANO TONAL MANO NAGUAL
"HIBIKI"       : Ausente o débil Activo
Características biofísicas de la mano Temperatura al tacto: Caliente. Fresca.
Grado de humedad: Húmeda. De normal a seca.
Coloración: De normal a roja o de un rojo evidente en los Sanadores Tonales facultados y con el Hibiki 響 activo, pero débil. De roja a roja intensa y en algunas situaciones de un rojo púrpura.
Sensaciones y percepciones experimentadas por el paciente cuando es explorado o tratado con las manos a distancia o mediante
contacto físico
Temperatura basal al tacto:
(tocando al paciente)
El paciente la nota agradablemente caliente al tacto. El paciente, hipersensible, nota la mano del terapeuta agradablemente fresca al tacto.
Temperatura por acercamiento:
(sin contacto)
Al aproximar la mano al paciente éste no experimenta cambios de temperatura en su cuerpo. Paradójicamente, al aproximar la mano al paciente y sin que exista contacto físico, éste experimenta calor profundo, en la zona de su cuerpo explorada o tratada, si presenta un síndrome de frío. O experimenta frío profundo, en la zona de su cuerpo explorada o tratada, si presenta un síndrome de calor  (1*)
Profundidad del calor percibido: Superficial. Profundo.
El calor entra en el cuerpo
el paciente lo siente dentro del cuerpo.
 (1*)
Otras sensaciones percibidas con contacto físico: El paciente nota liberación de tensiones en las zonas tocadas, relajación, bienestar. Igual que la mano tonal. Además, el paciente siente como si el flujo de la energía entra al interior de la zona tocada. y pueden percibirse movimientos musculares, o viscerales (Intestino por ejemplo) espontáneos en la zona tratada, bajo la mano del terapeuta.  (1*)
Otras sensaciones percibidas sin contacto físico:
(al aproximar la mano)
Cuando el terapeuta explora las zonas enfermas sin contacto el paciente por lo general no experimenta sensaciones corporales significativas. Cuando el terapeuta explora o trata las zonas enfermas el paciente puede sentir como  movimientos internos, "como si algo le tocara por dentro" o como si algo se removiese o se reacomodara en el interior.
Son sensaciones más o menos intensas.
 (1*)
(1*) Estas sensaciones internas y generadas a distancia la pueden experimentar el 15 % de los pacientes, fundamentalmente aquellos con un Síndrome Yin, durante la exploración o el tratamiento con imposición de mano, cifra que se corresponde con porcentaje estadístico de pacientes hipersensibles que acuden al tratamiento.
El
70 % de los pacientes normosensibles, y el 15 % de los pacientes hiposensibles, no son capaces de ser conscientes de esos cambios y no pueden sentirlos ni describirlos.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

Tonal/Nagual

Entrénate y despierta Visión Criptestésica!


» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada, entre ellos educa al terapeuta en el arte de perfilar el "Hibiki" 響 de sus manos para explorar las energías y en la emisión modulada del Wai Qi 外氣 (Energía externa) para el tratamiento.

El modelo de enseñanza de la Tensergética se destina a servir como preparatoria o un método de actualización, reciclaje y potenciación disponible para todos los terapeutas y practicantes profesionales de técnicas de Imposición de Mano e Intervención Remota, que entiendan la necesidad de ser "equivalentes en sensibilidad y equipotentes en eficacia" a los antiguos maestros y practicantes del Ling Qi 靈氣 , Reiki 霊気, QI Kung 氣功, Tai Chi 太極, etc. Ser tan eficientes como ellos, y poder corroborarlo en la práctica, es el objetivo.

Además de ofrecer un sistema profesional de preparación para Terapeutas de otras ramas de las terapias energéticas, Yoga, Acupuntura, Masaje, etc., el modelo de enseñanza del Método Tensérgico ofrece su propio sistema de intervención que incluye diferentes técnicas y modalidades de terapias, ejecutadas todas, en Estados de Conciencia Ampliada.

La ~TSG~ o TENSERGÉTICA, Incluye un compendio de técnicas especializadas y un modelo de formación profesional intensivo, riguroso y selectivo para terapeutas interesados en reciclarse y en aprender el método.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Sentir!

Entrénate tres días y despierta Visión Aural!

Aprende a ver los cuerpos sutiles del Aura

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ utiliza la fase hipnagógica del embeleso para facilitar el tránsito a la segunda atención, mediante técnicas muy sencillas y sin rituales, ni sugestión, ni consumo de sustancia alguna... directamente!.

En ese estado de tranquilidad y silencio, el practicante se inicia en el método y despliega su capacidad para Ver y Sentir los cuerpos sutiles.

Una vez activas y demostradas sus nuevas habilidades de percepción, el método de entrenamiento le ofrece la posibilidad de aprender técnicas sencillas pero especializadas y procederes energéticos de potenciación, que incrementan su operatividad y su eficiencia como Terapeuta.

¿Quieres iniciarte, aprendiendo a Ver los cuerpos sutiles humanos o el Aura?

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Ver!