N7. Acceso a la Constelación Familiar

» En este curso se dan pautas para "tejer", en la segunda atención, la red de acceso tenselar entre el paciente, sus familiares y el terapeuta como foco modulador y transmutador, canalizando remotamente la energía, para que la distancia no sea un impedimento.

» Puede ser inverosímil incluso inasumible, pero un Terapeuta Energético puede intervenir para ayudar a alguien remotamente, siempre que conozca los principios del reclutamiento remoto y alcance un nivel de interacción suficientemente alto como para reconectar al paciente a los centros de energía garantizando la recuperación de su integralidad.

» Esta proeza energética de canalización, reclutamiento y activación de recursos de revitalización, acontece en un estado de conciencia acrecentada que el sanador tiene que saber activar y mantener cuando trata en la distancia.

» Para conseguirlo es necesario conocer las técnicas que le permiten reactivar los nexos que encauzan los flujos de energía espiritual, transfiriéndolos a su paciente, e incrementar su eficacia para intervenir en la distancia y mediar entre el paciente y las fuerzas, que intervienen como reforzadores durante el tratamiento.

» Otro recurso son los drenadores de las sombras que puedan removerse, para eliminarlas y transmutarlas, así como el reclutamiento de familiares sanos, que actúan como portales de sostenimiento del paciente, durante su proceso de recuperación.

» En este curso se enseñan las técnicas para recrear las condiciones tenselares de acceso remoto a otras personas y se capacita al alumno para el tratamiento en la distancia de diversos problemas de salud, así como de enfermedades graves y de rápida instalación, que entrañan un peligro inminente y que podrían llevar al paciente al coma, o al deterioro súbito de funciones y estructuras orgánicas, como hemorragias, infartos cerebrales o cardíacos, lesiones hepáticas y pulmonares y otras dolencias de corta evolución. La terapia a distancia pretende revertir lesiones recientes e irrecuperables, mediante procedimientos de reparación del daño "In situ" con técnicas avanzadas de acecho, a través de visualizaciones ensoñadas en la segunda atención.

 



-¿Puedo potenciar mi eficiencia terapéutica cambiando mi nivel de atención y energía?.... 

-¿Puedo aprender a proyectar y canalizar la energía?...

-¿Puedo intervenir remotamente para ayudar a alguien conociendo las técnicas pertinentes y actuando en el estado de conciencia y Energía adecuados...?

-¡Si!... Si puedes, aunque te parezca increíble.... No se trata de un mito, puedes comprobarlo. Solo tienes que intentarlo... Este curso es para iniciarte directamente y despertar esas capacidades operativas...



  • Información
  • Objetivos
  • Contenido Teórico Práctico
  • PROFESOR

» InformaCiÓn
» Modalidad:

Curso de Intervención.

» Nivel:

GRADO I. MÓDULO III. Nivel 7.

» Inscripción:

Para alumnos que realizaron el Nivel 2

» Profesor:

Dr. Cristian Salado

» DuraciÓn:

14 h.

» CRONOGRAMA:

- Viernes: 19,00 a 22,00 h.
- Sábado: 10,00 a 14,00 h. y 16,00 a 19,00 h.

- Domingo: 10,00 a 14,00 h. 

» RESERVAS:

Alumno Nuevo:
-Reserva: 60 €
Alumno Repetidor:
-Reserva Repetidor: 50€


» CALENDARIO:

...

» SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN:

Contacta con el coordinador de la ciudad donde se impartirá el curso...


» OBJETIVOS
  • 1. Ejercitarse en un sistema de terapia a distancia eficaz, mediante la estructuración del contexto de actuación remota, activación de portales, drenadores, pilares e invocación de sostenimiento.

    2. Entrenarse en el reclutamiento tenselar y en la intervención remota, mediante el uso de portales de acceso para tratar en la distancia a pacientes en estado crítico o con enfermedades graves que entrañan un peligro inminente de muerte.



» Contenido teÓrico práctico
  • Tratamiento a Distancia

    1- Activación e integración del terapeuta como canal de energía.
    2- Acceso a la Constelación Familiar
    3- Activación hacinular del terapeuta
    4- Acceso a la constelación familiar y activación hacinular de portales
    5- Activación de Portales primarios. Pasos a seguir
    6- Activación de Portales secundarios. Pasos a seguir
    7- Activación de drenadores
    8- Invocaciones:
    - a. Invocación de permiso, sostén o enlace
    - b. Invocación de presencia de pilares
    -c. Invocación al centro de derivación, transmutación y reciclaje
    9- Tratamiento específico
    -a. Comprobación y reajuste del estado de paciente
    -b. Tratamiento “in situ” del daño tisular
    10- Activación del Domo
    11- Salida de la constelación familiar
    12- Condiciones
    13- Procedimientos para la reparación del daño "in situs"
    14- Prácticas de terapia en la distancia.
    (Incluye Manual)



  •  » Dr. Cristian Salado.

    Doctor en Medicina, Especialista de Primer Grado en Medicina Familiar y Comunitaria, Instructorado en Psiquiatría. Naturópata. Profesor de Medicina Tradicional China y Acupuntura. Profesor de Medicina Tensérgica. Ejerció la Medicina Tradicional China en varias Policlinicas de la Facultad de Medicina "Gral. Calixto García" La Habana, Cuba. Y Terapias de relajación, Entrenamiento Autógeno e Hipnosis, en el Hospital de día del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina "Cdte. Manuel Fajardo". Cuba. Impartió cursos de postgrado para médicos y profesionales de la salud, en “Técnicas en Estados de Percepción Sensorial Acrecentada” Facultad de Medicina "Gral. Calixto García", Cuba. Profesor de Tensergética. Introduce el Método en España y continúa impartiéndolo desde 1995

    Para ampliar la información ver el Currículum Parcial Aquí..

Acceder