Terapia Tensérgica. Indicaciones y Rango de Eficacia Elevada
En la tabla que a continuación se muestra ofrecemos los diferentes casos en los que los rangos de eficacia esperada son altos, cuando se practica la Terapia Tensérgica en la primera o segunda atención durante el tratamiento de un paciente.
La tabla recoge dos grupos de variables para analizar el rango de eficacia.
1º. -El primer grupo, se refiere a variables y condiciones que ciertamente muestran un comportamiento muy cercano al que se ofrece como pronóstico de respuesta. En este caso están comprendidos los aspectos analizados y numerados del 1 al 7.
2º. -El segundo grupo, del 8 al 10, se refiera a variables y condiciones cuyo valor pronóstico es relativo, en tanto son dependientes de los factores del primer grupo. (1*)
Nota: Una vez que haya revisado la tabla que se muestra en esta página, puede acceder al análisis selectivo de los tres posibles rangos de eficacia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rango de Eficacia ELEVADA Aplicando Terapia Tensérgica. |
||
1 |
Edad del paciente tratado |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Lactante, menor de un año | Elevada |
B | Entre 1 y 4 años | Muy alta |
C | Mayor de 4 y menor de 14 | Alta |
D | Mayor de 14 y menor de 30 | Muy buena |
2 |
Estado del paciente en relación con la enfermedad o dolencia tratada |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Paciente activo, capaz de realizar actividades sin restricción. Efectuaba actividades sin ayuda, no existía evidencia de enfermedad previa. Capaz de llevar una vida normal |
Buena |
B | Paciente sintomático, solo con restricciones de actividades extenuantes o realiza actividades normales con algún de esfuerzo |
|
3 |
Riesgo del paciente en el momento del tratamiento |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | El paciente estaba completamente sano antes de la enfermedad o daño tratado |
Alta |
B | El paciente padecía de otras enfermedades no importantes aunque controladas diferentes a la del daño o enfermedadS tratada. Y estaba compensado y activo a pesar de ellas. |
Buena |
4 |
Evolución de la enfermedad o dolencia tratada |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Enfermedades de las cuales nunca antes había padecido, daños recientes de menos de cuatro día u ocurrido accidentalmente |
Alta |
B | Complicaciones o agudizaciones de una enfermedad crónica de corta evolución, que ya estaba establecida y conocida y que se mantenía compensada |
Buena |
5 |
Fármacos que el paciente esta administrándose cuando se realiza la Terapia |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Su medicación habitual o ninguna. No utiliza psicofármacos, ni corticoides, ni analgésicos |
Buena |
6 |
Tipo de Enfermedad tratada. |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Patologías psíquicas, orgánicas y sistémicas agudas (De reciente instalación). Traumatismos recientes. Reacciones situacionales agudas. Enfermedades funcionales leves o moderadas en general. Edemas asociados a traumatismo. Somatizaciones. Enfermedades psicosomáticas. Síndromes psíquicos agudos, ejemplo la ansiedad y depresión reciente) |
Buena |
7 |
Tiempo en que se inicia la terapia, después de establecerse el daño o afección |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Antes de los 4 primeros días de aparecer el daño o enfermedad. | Muy alta |
B | Entre los 5 y 7 días de aparecer el daño | Alta |
Eficacia Relativa (1*) Aplicando Terapia Tensérgica. |
||
8 |
Profundidad de la enfermedad o daño local u orgánico |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | El daño a tratar afecta la función o la estructura del órgano o tejido, de manera leve y reversible |
Buena |
9 |
Valoración de laboratorio y clínica de orden biológico y funcional del paciente |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Los datos de las investigaciones de laboratorios y la valoración funcional y orgánica y sistémica es valorado como leve por los médicos |
Buena |
10 |
Magnitud de la enfermedad o daño tratado |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
A | Enfermedad o daño localizado, sin alteraciones generales que afecten a otros órganos o sistemas |
Muy Buena |
B | Alteración orgánica o general (sistémica) leve |
Buena |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ninguna valoración aquí expuesta puede ser considerada como absoluta. Cada persona es un mundo diferente y cada situación distinta y cada terapeuta cuenta con recursos diversos y potencialidades distintas, por lo que cada caso habría que analizarlo en su propia individualidad. Los resultados de estas apreciaciones pronósticas tienen siempre un valor aproximado y deben ser utilizados únicamente como herramienta de orientación.