Terapia Tensérgica. Indicaciones y Rango de Eficacia Bajo
En la tabla que a continuación se muestra ofrecemos los diferentes casos en los que los rangos de eficacia esperada son bajos, cuando se practica la Terapia Tensérgica en la primera o segunda atención durante el tratamiento de un paciente.
La tabla recoge dos grupos de variables para analizar el rango de eficacia.
1º. -El primer grupo, se refiere a variables y condiciones que ciertamente muestran un comportamiento muy cercano al que se ofrece como pronóstico de respuesta. En este caso están comprendidos los aspectos analizados y numerados del 1 al 7.
2º. -El segundo grupo, del 8 al 10, se refiera a variables y condiciones cuyo valor pronóstico es relativo, en tanto son dependientes de los factores del primer grupo. (1*)
Nota: Una vez que haya revisado la tabla que se muestra en esta página, puede acceder al análisis selectivo de los tres posibles rangos de eficacia:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rango de Eficacia BAJO Aplicando Terapia Tensérgica. |
||
1 |
Edad del paciente tratado |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
F | Mayor de 60 | Regular |
2 |
Estado del paciente en relación con la enfermedad o dolencia tratada |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
E | Paciente incapacitado. No puede cuidar de si mismo. Cuidados médicos frecuentes. Pasa todo el tiempo en la cama, en casa u hospitalizado. No existen datos de complicación o muerte inminente. |
Mala |
F | Paciente incapacitado. Datos severos de enfermedad de larga evolución. Estado agónico. Riesgo inminente de muerte. | |
3 |
Riesgo del paciente en el momento del tratamiento |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
D | El paciente padecía de enfermedades sistémicas múltiples, descompensadas o complicadas, aunque diferentes a la que se trata y que fallecerá con o sin intervención médica en las siguientes 24 horas |
Mala |
4 |
Evolución de la enfermedad o dolencia tratada |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
D | Enfermedad crónica de larga evolución |
Mala |
5 |
Fármacos que el paciente esta administrándose cuando se realiza la Terapia |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
C | a) Con medicación habitual para el tratamiento de sus problemas crónicos. Utiliza altas dosis de sedantes, ansiolíticos, anticonvulsivos y otras psicofármacos, y dosis elevadas de analgésicos, corticoides u otros inmunosupresores. b) Se encuentra en coma inducido, bajo sedación o bajo los efectos de la anestesia general para una intervención quirúrgica. c) Se encuentra intoxicado por drogas psicotrópicas |
Mala |
6 |
Tipo de Enfermedad tratada. |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
C | Patologías orgánicas y sistémicas avanzadas y de larga evolución. Síndrome doloroso crónico. Enfermedades endocrinas descompensadas, enfermedades degenerativas, o de causa autoinmunes. Enfermedades orgánicas o sistémicas crónicas avanzadas. Inmunodeficiencias. Enfermedades infecciosas resistentes en pacientes con inmunodeficiencias. Enfermedades hereditarias y congénitas. Enfermedades neurológicas con historial de daño crónico, como parálisis, encefalopatías, neuropatías, Párkinson, etc. Las psicosis y neurosis profundas de cualquier causa. Las grandes patologías psiquiátricas como al esquizofrenia, alzheimer, demencia senil, PMD, la melancolía involutiva, las psicopatías, etc. Cáncer. Secuelas ya establecidas resultantes de traumatismos u otras enfermedades. Adicciones ya establecidas |
Mala |
7 |
Tiempo en que se inicia la terapia, después de establecerse el daño o afección |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
D | Pasado los 30 días | Regular |
Eficacia Relativa (1*) Aplicando Terapia Tensérgica. |
||
8 |
Profundidad de la enfermedad o daño local u orgánico |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
C | El daño a tratar compromete la función y ha dañado la estructura de los tejidos del órgano o parte tratada |
Mala |
9 |
Valoración de laboratorio y clínica de orden biológico y funcional del paciente |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
C | Las alteraciones reflejadas por los resultados de laboratorio y la valoración biológica, orgánica o sistémica, revelan daños graves y así lo consideran los médicos |
Mala |
10 |
Magnitud de la enfermedad o daño tratado |
Posibilidad de Respuesta terapéutica |
D | Grave alteración orgánica o general (sistémica)en pacientes graves o en estado críticos |
Mala |
E | Pacientes cuya expectativa de vida es menor a 24h |
Muy mala |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ninguna valoración aquí expuesta puede ser considerada como absoluta. Cada persona es un mundo diferente y cada situación distinta y cada terapeuta cuenta con recursos diversos y potencialidades distintas, por lo que cada caso habría que analizarlo en su propia individualidad. Los resultados de estas apreciaciones pronósticas tienen siempre un valor aproximado y deben ser utilizados únicamente como herramienta de orientación.