Tensergética y Sanación. Imposición de mano. Gradiente de demanda del paciente "Gradiente de Demanda"

(6/23)

Gradiente de Demanda del Paciente.

»Gradiente de demanda.

La necesidad del paciente, de una particular cantidad o calidad energética específica, genera un gradiente a su favor de energías tenselares equivalentes y de esa calidad. Pero ese gradiente no se libera o fluye en su dirección si no queda involucrado en el contexto de las relaciones y gradaciones específicas de energías espirituales canalizadas cuando media un terapeuta dotado de la capacidad de canalizarla y esa transferencia puede ocurrir espontáneamente o a voluntad. 

Realizaremos un análisis sindrómico en base a la naturaleza Yin|Yang (陰|陽) de la enfermedad del paciente. (Ver teoría del Yin Yang y Sindromes de Frío o Calor).

Por ejemplo: Si el paciente manifiesta un sindróme de Yang en un órgano o sistema, local o generalmente, los signos o síntomas se caracterizarán por evidenciar pautas relacionadas con la excitación, hipersecreción, hipermotilidad, o incremento de las funciones normales; En casos así el paciente demandará energía Yin en base a la función bifásica de reajuste positivo de los sistemas de autorreguladción del propio paciente, en tanto el Yin atenúa, seda, inhibe, calma.. etc.. las funciones o estados del paciente. (Ver teoría del Yin Yang y Sindromes de Frío o Calor)

Imaginemos a un paciente con un Síndrome Yang (Calor) por exceso de Yang (Calor) en el estómago (Gastritis aguda)... En situaciones así, cuando el paciente está correlacionado por el afecto de sus seres queridos y fundamentalmente por terapeutas que funcionan en la segunda atención, se establece un gradiente de demanda compensatoria de Energías Yin. Si el paciente está solo y aislado esa demanda no se establece o resultaría deficiente y no puede satisfacerse su reclamo energético. Pero si está acompañado la transferencia compensatoria ocurre de inmediato, y resultará mucho más intensamente si el acompañante tiene capacidades naguales innatas. Sea o no un terapeuta o sanador, si pertenece al 15% de las personas con capacidades naguales innatas y activas, ocurrirá con independencia de que sea o no consciente de su papel como portal. Ayudará sin saber al familiar aportando energías sutiles de calidades Yin. Pero si es un terapeuta energético porfesional y mantiene su Hibiki (響) activos, el efecto será mucho mas intenso y controlado

Si existe un Síndrome Yang por exceso de calor, se establece un gradiente de demanda compensatoria de Energías Yin

Continuamos con el análisis. Debes conocer que, cualquier desbalance que expresé un síndrome Yang, no solo manifiesta síntomas de "Calor", sino una especial condición de gradiente y demanda de Yin (Frío). porque la primera condición Yang está determinada por la carencia de energía yin y el sistema de regulación interno tiende a recuperar el equilibrio como condición inherente a su sistema de autorregulación.

Es decir, el síndrome yang por una parte, expresa disfunciones sintomáticas específicas y por la otra se acompaña de una demanda de Yin. Ambas situaciones son interdependientes una se asocia a la otra. Esa condición debe ser considerada por el terapeuta como parte del proceso y es aprovechable cuando el paciente deja de estar aislado y es correlacionado presencial o remotamente cuando el terapeuta se dispone a intervenir para tratarle.

Debes considerar que la correlación tenselar incluye, no solo al entramado sutil que intervincula los cuerpos sutiles del paciente y el terapeuta, sino a las urdimbres tenselares que intervinculan las fuentes internas de esos cuerpos con las fuertes "externas" de energía universal.

Visto así, es más fácil entender que un paciente con un Síndrome Yang demanda automáticamente Yin del terapeuta que le correlaciona mediante sus cuerpos tenselares. El desdoblamiento de su configuración sutil se establece y se desata el flujo de energías yin, a través del terapeuta hacia el paciente aunque no tenga consciencia de ello.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

Tao

La necesidad determina el Gradiente de demanda.

» Se intenta en base al gradiente de demanda.

El terapeuta inmerso en ese estado de alineación canaliza, mediante la alineación de sus urdimbres, por ejemplo el Antakaran (Urdimbre viática) correlacionado a las fuentes universales o espirituales con sus propias fuentes energéticas y las del paciente al que está tratando.

Es decir, en dependencia de la demanda del paciente, con un síndrome Yang general o local a modo de ejemplo, el terapeuta canaliza modalidades yin de energía Universal que alcanzan sus propias fuentes internas y centros de transmutación de la energética, para emerger desde él, hacia el paciente, transformadas en energía Energía Espiritual, wai qi, Reiki, por ejemplo, matizadas por el intento del Yin, satisfaciendo su necesidad y ayudándole a recuperar el equilibrio perdido.

Es la necesidad del paciente la que abre las compuertas de la energía y la pauta que compensa sus desbalances cuando media el terapeuta debidamente alineado que ha alcanzado un alto grado de integralidad energética. Conseguirlo dependerá de sus capacidades innatas o de el grado de apertura del "ver" que haya aprendido a desplegar, cualquiera que haya sido el método que le permita dar ese salto en su nivel de conciencia y energía.

La Tensergética Utiliza el Ver para alcanzar un grado óptimo de integralidad energética.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

Demanda

Entrénate tres días y despierta Visión Aural!

Aprende a ver los cuerpos sutiles del Aura

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada. Utiliza la fase hipnagógica del embeleso para facilitar el tránsito a la segunda atención; sin rituales, ni sugestión, ni consumo de sustancia alguna, directamente.

En ese estado de tranquilidad y silencio, el practicante despliega su capacidad para Ver y Sentir los cuerpos sutiles.

Una vez activas y demostradas sus nuevas habilidades de percepción, el método de entrenamiento le ofrece la posibilidad de aprender técnicas sencillas pero especializadas y procederes energéticos de potenciación, que incrementan su operatividad y su eficiencia como Terapeuta.

¿Quieres iniciarte, aprendiendo a Ver los cuerpos sutiles humanos o el Aura?

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Ver!

Entrénate y despierta Visión Criptestésica!

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada. Luego de la apertura del Ver (Visión Aural) el terapeuta se inicia en el arte de perfilar el "Hibiki" 響 de sus manos, para explorar las energías, y en la emisión modulada del Wai Qi 外氣 (Energía externa) para el tratamiento.

El modelo de enseñanza de la Tensergética se destina a servir como preparatoria o un método de actualización, reciclaje y potenciación disponible para todos los terapeutas y practicantes profesionales de técnicas de Imposición de Mano e Intervención Remota, que entiendan la necesidad de ser "equivalentes en sensibilidad y equipotentes en eficacia" a los antiguos maestros y practicantes del Ling Qi 靈氣 , Reiki 霊気, QI Kung 氣功, Tai Chi 太極, etc. Ser tan eficientes como ellos, y poder corroborarlo en la práctica, es el objetivo.

Además de ofrecer un sistema profesional de preparación para Terapeutas de otras ramas de las terapias energéticas, Yoga, Acupuntura, Masaje, etc., el modelo de enseñanza del Método Tensérgico ofrece su propio sistema de intervención que incluye diferentes técnicas y modalidades de terapias, ejecutadas todas, en Estados de Conciencia Ampliada.

La ~TSG~ o TENSERGÉTICA, Incluye un compendio de técnicas especializadas y un modelo de formación profesional intensivo, riguroso y selectivo para terapeutas interesados en reciclarse y en aprender el método.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Sentir!