Intento vs propósito en las terapias energéticas. Sanación"Intento Vs Propósito"

(10/23)

Tonal Vs Nagual.

» Llamaremos "Tonal" al estado de conciencia o a la persona que no ha alcanzado el Ver y se mueve en los estados ordinarios de conciencia y energía propios de la primera atención y en consecuencia ha perdido su integralidad energética, lo que se traduce en que la funcionalidad de sus Dobles sutiles es prácticamente inexistente

Llamaremos "Nagual" al estado de conciencia o a la persona que ha alcanzado el Ver y se desenvuelve en estados acrecentados de conciencia y energía propias de la segunda atención o más y en consecuencia ha recuperado su integralidad energética, en la medida suficiente como para que sus Dobles sutiles se mantengan funcionalmente activos manifestando el sujeto operatividades extraordinarias para el hombre común.

El tonal tiene propósitos... por más que se implique y luche por ellos no consigue Intentar. Solo el Nagual Intenta, en la segunda atención, porque solo se intenta “Espíritu mediante”. No hablo en términos religiosos, hablo en términos energéticos.

En la segunda atención, en el ámbito de las relaciones tenselares y recuperación de la integralidad energética, la necesidad o la demanda depende casi siempre del paciente y determina la potencialidad añadido del gradiente. O mejor dicho, el Nagual del paciente es quien define e impone la necesidad a modo de reclamo o "tirón" de los recursos tenselares al alcance, aquellos que compensen los desequilibrios. La actualización del “Espíritu” (Energía universal/espiritual) en el entramado de correlaciones tenselares, mediante la recuperación de la integralidad es el que desata el flujo a favor del gradiente de demanda y la calidad de energía demandada. Pero el paciente no tiene la energía suficiente para recuperar la integralidad, de ahí la importancia del terapeuta y de su nivel de atención, energía y conciencia.

Lo que es congruente o no para el paciente, lo delimita él mismo como parte de la tendencia natural de reajuste armónico y autoequilibrado del sistema sutil que le incluye y conforma.

El sistema de nexos tenselares dispone de sus propios recursos de armonización y gestión, incluye la matriz suprainteligente (etero-cetérea) que condiciona la expresión armónica de todo el organismo y su conciencia. Entre sus funciones principales se incluye garantizar el flujo libre, armónico , e interrumpido de la energía la conciencia y el devenir de todos sus procesos bio-psico-sutiles a cualquier escala analizable. Si carece de energía, o si sufre un desbalance, la matriz reguladora disfunciona y demanda la actualización de fuerzas universales/espirituales con calidades específicas de energía para necesidades específicas del paciente. La capacidad de modulación del terapeuta sinergiza con el intento de recuperación de la Matriz Sutil y es un factor que además potencia la intensidad en que flujos de calidades energéticas específicas favoreciendo su acceso y disponibilidad.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

Dualidad

Incongruencia, neutralidad o congruencia del propósito.

Cuando una persona muy fuerte, en términos de integralidad energética, participa en una terapia en equipo e intenta algo que no es congruente con la necesidad de la demanda, pierde su fuerza alineadora... carece de la “brújula” que canalice y enfoca lo que intenta. Y siendo así, traspasa el "mando", en términos de dominancia energética, a aquel más fuerte, acaso menos pero que armoniza empáticamente con esa necesidad e intenta lo que se requiere.

El intento no es una función ni cualidad tonal, es una condición inherente a la conciencia nagual.

El propósito es un asunto tonal. Cuando un terapeuta interviene, en una terapia energética, su propósito puede ser congruente, neutro o incongruente con la demanda de la situación o el estado del paciente, que es la condición que determina el intento verdadero del nagual de ambos, del Terapeuta y del paciente.


Propósito congruente con el intento:

Cuando el Terapeuta se propone transmutaciones o cambios, cualesquiera que sean los procedimientos utilizados, que refuerzan la demanda del paciente, acorde con su necesidad, se habla de propósito congruente con el intento. En ese caso su intervención sinergiza con la expresión de las fuerzas que intentan recuperar el equilibrio, sean estas humanas o espirituales.


Propósito neutro:

Cuando el Terapeuta se propone transmutaciones o cambios, cualesquiera que sean los procedimientos utilizados, que no coinciden con la demanda del paciente, que no son coherentes ni acorde con su necesidades, pero que no contravienen o vulneran su estado, se habla de propósito neutro. En ese caso su intervención deja de ser sinérgica y el terapeuta solo actúa como portal de fuerzas espirituales o humanas si trabaja solo, o como el portal de otro terapeuta con capacidades superiores si interviene formando parte de un grupo de terapia, pues actúa sincronizando con la necesidad que determina la demanda, con independencia de su propósito neutro.


Propósito incongruente con el intento:

Cuando el Terapeuta Intenta transmutaciones o cambios, cualesquiera que sean los procedimientos utilizados, que no coinciden con la demanda del paciente, que no son coherentes ni acorde con su necesidades, y que pudieran contravenir o vulnerar su estado, si interviniese con la suficiente fuerza, en ese caso se habla de propósito incongruente con el intento. Siendo así su intervención deja de ser sinérgica y se debilita su presencia y su condición de portal de las fuerzas espirituales o humanas, en juego, si trabaja en grupo. Su utilizad merma o puede ser perjudicial para el paciente, sobre todo si actúa en soledad y no es parte de un grupo que impone su fuerza alineadora congruente, evitando así que pueda dañar.

En éste último caso, mientras más bajo sea el nivel de energía del terapeuta y más presenciales sean sus terapias, más posibilidades tiene de afectar al paciente y así mismo en su propósito, hasta que éste deje de tener poder y ya no pueda Intentar aunque insista en su determinación de continuar tratándolo.

Siendo así,lo recomendable es disponer de un recurso de valoración que calibre sus actuaciones y los pasos a seguir y que sirva de protección, como el conocimiento de técnicas de Kine Sutil, (TSG nivel 11) para poner un ejemplo.

Mientras más elevada sea su nivel de energía, más posibilidades tiene el terapeuta de armonizar con los intentos congruentes de las energías que a su través se encausan hacia el paciente, conforme a su demanda, y menos interés o necesidad mostrará, como este tipo de intervención sigue tendencias subconscientes manos posibilidades tiene el terapeuta de decidirse por realizar otro tipo de procedimientos que no sean congruentes con el estado del paciente.

Mientras más alto sea su nivel de energía y mas congruente sea su propósito, menos posibilidades tiene de afectar al paciente y a sí mismo.


Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

Optimar

Entrénate tres días y despierta Visión Aural!

Aprende a ver los cuerpos sutiles del Aura

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada. Utiliza la fase hipnagógica del embeleso para facilitar el tránsito a la segunda atención; sin rituales, ni sugestión, ni consumo de sustancia alguna, directamente.

En ese estado de tranquilidad y silencio, el practicante despliega su capacidad para Ver y Sentir los cuerpos sutiles.

Una vez activas y demostradas sus nuevas habilidades de percepción, el método de entrenamiento le ofrece la posibilidad de aprender técnicas sencillas pero especializadas y procederes energéticos de potenciación, que incrementan su operatividad y su eficiencia como Terapeuta.

¿Quieres iniciarte, aprendiendo a Ver los cuerpos sutiles humanos o el Aura?

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Ver!

Entrénate y despierta Visión Criptestésica!

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada. Luego de la apertura del Ver (Visión Aural) el terapeuta se inicia en el arte de perfilar el "Hibiki" 響 de sus manos, para explorar las energías, y en la emisión modulada del Wai Qi 外氣 (Energía externa) para el tratamiento.

El modelo de enseñanza de la Tensergética se destina a servir como preparatoria o un método de actualización, reciclaje y potenciación disponible para todos los terapeutas y practicantes profesionales de técnicas de Imposición de Mano e Intervención Remota, que entiendan la necesidad de ser "equivalentes en sensibilidad y equipotentes en eficacia" a los antiguos maestros y practicantes del Ling Qi 靈氣 , Reiki 霊気, QI Kung 氣功, Tai Chi 太極, etc. Ser tan eficientes como ellos, y poder corroborarlo en la práctica, es el objetivo.

Además de ofrecer un sistema profesional de preparación para Terapeutas de otras ramas de las terapias energéticas, Yoga, Acupuntura, Masaje, etc., el modelo de enseñanza del Método Tensérgico ofrece su propio sistema de intervención que incluye diferentes técnicas y modalidades de terapias, ejecutadas todas, en Estados de Conciencia Ampliada.

La ~TSG~ o TENSERGÉTICA, Incluye un compendio de técnicas especializadas y un modelo de formación profesional intensivo, riguroso y selectivo para terapeutas interesados en reciclarse y en aprender el método.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Sentir!