Contraindicaciones, prohibiciones y recomendaciones. Reiki, Terapia energética y Sanación. "Terapia. Contraindicaciones"

(21/23)

Prohibido aplicar terapia Tensérgica, en caso de haber afectado a las Plantas, durante el tratamiento de imposición de mano, que realizó durante el curso del 4º nivel de la enseñanza. Si las plantas tratadas enfermaron o murieron al final del tratamiento...


Contraindicaciones.

 

Contraindicaciones para el Paciente

Siguientes Temas

   

Contraindicaciones para el Terapeuta

Siguientes Temas


- Revise las Contraindicaciones de la Enseñanza aquí. Solo si está exento de ellas, debe practicar Terapia Tensérgica.

-Prohibido aplicar terapia Tensérgica, en caso de haber afectado a las Plantas, durante el tratamiento de imposición de mano, que realizó sobre ellas mientras se entrenaba durante el curso del 4º nivel de la enseñanza. Si las plantas tratadas enfermaron o murieron al final del tratamiento o durante la realización del mismo, en ese caso, no practique Medicina Tensérgica hasta que quede demostrado que consigue beneficiarles con su intervención y reciba la autorización del profesor.

Prohibido aplicar terapia Tensérgica, en caso de haber afectado a las Plantas, durante el tratamiento de imposición de mano, que realizó durante el curso del 4º nivel de la enseñanza. Si las plantas tratadas enfermaron o murieron al final del tratamiento...

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

¡Atención!

Recomendaciones Generales

» RECOMENDACIONES EN EL USO DE LA TERAPIA TENSÉRGICA

Antes de realizar Terapia Tensérgica, debe haber realizado el 4º Nivel de a enseñanza para calibrar previamente su capacidad de modular el crecimiento de las plantas sin dañarlas. Si las plantas tratadas por usted se enferman o mueren, no debe realizar este tipo de intervención hasta que no consiga los resultados esperados en dicho entrenamiento.

-Se recomiendo, antes de intervenir con fines terapéuticos, calibrar el grado de acceso a la segunda atención que debe ser máximo

-Se recomiendo, antes de intervenir con fines terapéuticos, comprobar previamente con el testaje con KS, si existe paso de información o permiso de tratamiento.

-El terapeuta debe desear realizar la terapia. La elección de hacerla o no es enteramente personal, aunque sea importante y otros le soliciten.

-Debe encontrarse en un estado emocional y físico óptimo, a no ser que, se trate de una urgencia, porque siempre ayudará al paciente.

-El local donde debe realizar la sesión debe estar ventilado, el terapeuta debe estar sentado en una silla, con la espalda lo más recta posible. No puede crear condiciones que le hagan dormirse.

-Mantenerse alejado de equipos electrónicos, mientras se aplique el tratamiento.

-Evitar música indirecta u olores de incienso, porque actúan como estimuladores de los sentidos físicos y en consecuencia, como atractores de la primera atención. (excepto si ya están acostumbrados a su uso)

-Lo ideal es que ese día esté solo en casa, si realiza el tratamiento en el hogar. O debe procurar que no se le moleste bajo ningún concepto. Móviles y teléfono desconectados.

-No debe haber comido intensamente durante las 24 horas anteriores al tratamiento ni probado bebida alcohólica, ni consumido sustancias con efectos psíquicos.

-Realizar la Terapia con la vejiga y los intestinos evacuados.

-Ropa cómoda, preferentemente blanca y limpia.

-Durante la sesión no debe pensar en ningún familiar o mascota, ni atender a ningún objeto presente en la habitación. Tampoco debe prestar atención a ningún sonido externo, mucho menos si se trata de conversaciones. Si es necesario tapónese los oídos, mientras no le distraiga la sensación táctil de los tapones.

-Al terminar la sesión es recomendable un buen baño de agua tibia, activando el propósito de limpieza y bienestar. Nota: Lea detenidamente las contraindicaciones y prohibiciones.

Ante cualquier duda o preocupación consulte con el profesor.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

¡Atención!

Tensergética. Precauciones y prohibiciones

» PRECAUCIONES Y PROHIBICIONES EN EL USO DE LA TERAPIA TENSÉRGICA

1-Prohibido tratar a pacientes con marcapaso u otro implante electrónico.

2-Prohibido Tratar los ojos presencialmente, con imposición de manos buscando barreras.

3-Prohibido tratar a Gestantes (embarazadas), salvo excepciones en que corra peligro de muerte o complicaciones graves. Por las siguientes razones:

a- Ciertos procedimientos pueden modificar la embriogénesis o formación de los órganos del embrión y el desarrollo del feto. 
b-Algunas técnicas son abortivas. Si se pretende tratar a tratar a una embarazada para protegerla de algún problema referente a una complicación del embarazo, la intervención pudiera parecer válida, pero solo en apariencia, y siempre lo es a partir de que el embarazo ya esté a término...
Antes del término, todo es incierto... Puede perderse el embarazo, porque a veces, es la misma naturaleza de la paciente, su propia inteligencia biológica la que está intentando ponerle fin, porque ha reconocido que el producto de la gestación no es el más óptimo. Y estas energía que se imponen en las terapias promueven justamente a la inteligencia que intenta eliminar algo que no va bien aunque nosotros pensamos que todo parece estar normal y que debe prosperar y culminarse esa gestación.

Reiteramos: -Una buena parte de las veces la gestación concluye y el bebé nace para alegría de todos, pero el producto muestra alguna debilidad... Debemos ser muy consciente sobre este particular... para nosotros es maravilloso su nacimiento. Pero no se puede olvidar que una cosa es lo que uno desea y otra, lo que su cuerpo exige. La inteligencia biológica de la gestante, en el momento de la concepción y la gestación, quiere ser óptima e intenta eliminar cualquier debilidad o anomalía, por eso en algunas ocasiones intenta abortar... Ocurre que, las energías de las terapias pudieran facilitar las cosas, inclinando la balanza, al ayudar a la tendencia natural del cuerpo potenciamos su tendencia a desechar lo que no es absolutamente perfecto en términos biológicos.

-Por otra parte, hay que entender que, un producto débil es igualmente "optimo" si puede nacer, sobre todo tratándose de un bebé... no se puede intervenir si hay riesgo de interferir en su desarrollo... Pero si la gestación ya está a término... nuestra intervención será una ayuda para el niño y la madre, cuando algo se complica. Si se acelera el parto... el niño y la madre tendrán mas posibilidades de estar mejor. Tenemos que saber equilibrar nuestras decisiones y saber cuando si y cuando no debemos intervenir.

4-Prohibido realizar prácticas de Visión aural y Criptestésica o maniobras de ensueño dirigidas a gestantes o niños pequeños.

5-Prohibido correlacionar órganos o zonas enfermas del paciente cuando el terapeuta es vulnerable o tiene afectado los mismos órganos o zonas.

6-Prohibido tratar el cáncer, con Terapia Tensérgica, pues se corre el riesgo de favorecer la diseminación de metástasis. Solo deben intervenir en la terapia del cáncer, practicantes avanzados con dominios excepcionales y probados de las técnicas de reticulación mediante el uso de Domos. La Tensergética trata al cáncer, pero en la fase inicial el practicante no tiene el dominio como para contenerlo dentro de límites, todo lo contrario y por eso no se lo recomendamos. En esos momentos de la preparación el practicante debe considerar la terapia del cáncer como una "prohibición". La razón principal es que muchos alumnos iniciados pueden llegar a ser muy fuertes accediendo e interviniendo remotamente. Actuando así y comprobándolo, demuestran su elevada capacidad de interconexión, de intercomunicar los contextos donde intervienen y actuando en base a la activación del flujo armónico, libre e ininterrumpido de la energía, de la conciencia y el devenir. En el plano ingénito (el plano bioenergético) este efecto se traduce en el incremento de su capacidad de movilizar no solo la energía, sino también los líquidos corporales y la sangre y con ello se moviliza igualmente las metástasis.

Los alumnos avanzados, que se especialicen usando Domos, pueden contener "dentro de límites predefinidos" los eventos y procesos sobre los que interviene. En consecuencia el practicante avanzado pueden tratar el Cáncer sin peligro de metastización para el paciente. De hecho, ya lo hacen y con éxito. Pero primero se han probado en el uso de domos y su capacidad de reticular (focalizar) los evento, lo cual ha quedado demostrado, ante sí mismos y sin lugar a dudas. Llegado a este punto, y solo entonces, deberían intentar tratar el cáncer. Mientras no se llegue a ese punto, hay que considerar que exponemos al paciente que padece cáncer, al ayudarle, propiciando la diseminación de metástasis.

7- A los alumnos del Método Tensérgico le recordamos que, el profesor Dr Cristian Salado, es médico y especialista, ante cualquier duda consulte con él.

8-Prohibido desatender las contraindicaciones.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

¡Atención!

Pranoterapia. Contraindicaciones

» Precauciones de la terapia Pránica:

-La aplicación de prana ROJO oscuro puede causar inflamación o constricción.
-La aplicación de prana ROJO potencia la proliferación de escarmenes de enfermedades venéreas.

PROHIBICIONES: (1*)

» Prohibida la aplicación de Prana NARANJA en:

a- El Cerebro, corazón y chakras cardíacos, ojos, zonas cercanas a la cabeza y bazo.
b-Se describe hemorragia cerebral, desprendimiento de retina.
c-En el plexo y ombligo puede ocasionar diarreas.
d- En la apendicitis: puede ocasionar rotura apendicular.

» Precauciones del uso del prana VIOLETA LUZ:

a-La proyección de Violeta con rojo, naranja, simultáneo es destructiva sobre las células.
b- La proyección simultánea de violeta con amarillo provoca un crecimiento rápido y caótico de las células (prohibido en cáncer pues activa la metástasis)
c- No utilizar nunca con rojo violeta y naranja violeta.

» Precauciones del uso del prana VIOLETA IRIDISCENTE y DORADO:

a-Nunca utilizar simultáneamente con la roja, naranja ni amarilla.
b-Nunca utilizar prana oscuro antes o después de la violeta iridiscente.
c- Violeta iridiscente oscuro, efecto destructivo celular.
d- Prohibido utilizar en el Tratamiento del cáncer: Solo para alumnos avanzados y siempre que se utilice previamente el azul oscuro para focalizar el efecto.

(1*) Pranoterapia. Choa Kok Sui.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.

¡Atención!

Pranayama. Contraindicaciones

 

» Contraindicaciones generales de las prácticas de Pranayama:
-Enfisema pulmonar. -Enfermedades respiratorias agudas o crónicas agudizadas. -Congestión Nasal y del oído.

» Precauciones y Contraindicaciones de la Respiración Yang:
-Comidas copiosas. -Presión alta. Taquicardia -Colitis. -Inflamaciones pélvicas. -Menstruación -Inflamaciones de otros órganos abdominales. -Úlceras activas de Estómago. -Hernias. -Fiebre. -Síndromes de Calor en General

» Precauciones y Contraindicaciones de la Respiración Yin:
-Resfriados. -Síndromes de Frío en General. -Presión Baja. - Bradicardia. -Agotamiento, cansancio, debilidad.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Atención!

Entrénate tres días y despierta Visión Aural!

Aprende a ver los cuerpos sutiles del Aura

» La FORMACIÓN PROFESIONAL de la Tensergética ~TSG~ cuenta con un modelo formativo especializado en el desarrollo de estados de conciencia ampliada. Utiliza la fase hipnagógica del embeleso para facilitar el tránsito a la segunda atención; sin rituales, ni sugestión, ni consumo de sustancia alguna, directamente.

En ese estado de tranquilidad y silencio, el practicante despliega su capacidad para Ver y Sentir los cuerpos sutiles.

Una vez activas y demostradas sus nuevas habilidades de percepción, el método de entrenamiento le ofrece la posibilidad de aprender técnicas sencillas pero especializadas y procederes energéticos de potenciación, que incrementan su operatividad y su eficiencia como Terapeuta.

¿Quieres iniciarte, aprendiendo a Ver los cuerpos sutiles humanos o el Aura?

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Ver!

Entrénate y despierta Visión Criptestésica!


» Continuando con la FORMACIÓN PROFESIONAL de Tensergética, una vez alcanzado la apertura del Ver (Visión Aural) el terapeuta se inicia en el arte de perfilar el "Hibiki" 響 de sus manos, para explorar las energías, y en la emisión modulada del Wai Qi 外氣 (Energía externa) para el tratamiento.

El modelo de enseñanza de la Tensergética se destina a servir como preparatoria o un método de actualización, reciclaje y potenciación disponible para todos los terapeutas y practicantes profesionales de técnicas de Imposición de Mano e Intervención Remota, que entiendan la necesidad de ser "equivalentes en sensibilidad y equipotentes en eficacia" a los antiguos maestros y practicantes del Ling Qi 靈氣 , Reiki 霊気, QI Kung 氣功, Tai Chi 太極, etc. Ser tan eficientes como ellos, y poder corroborarlo en la práctica, es el objetivo.

Además de ofrecer un sistema profesional de preparación para Terapeutas de otras ramas de las terapias energéticas, Yoga, Acupuntura, Masaje, etc., el modelo de enseñanza del Método Tensérgico ofrece su propio sistema de intervención que incluye diferentes técnicas y modalidades de terapias, ejecutadas todas, en Estados de Conciencia Ampliada.

La ~TSG~ o TENSERGÉTICA, Incluye un compendio de técnicas especializadas y un modelo de formación profesional intensivo, riguroso y selectivo para terapeutas interesados en reciclarse y en aprender el método.

Alta al Curso...
Reservado todos los derechos. Copyright © Cristian Salado.
SoundManager 2. Copyright (c) de Scott Schiller (schillmania.com)

¡Sentir!